La Comisión Nacional de Telecomunicaciones anunció hoy la liberación de Internet en Paraguay. Con esta medida, los proveedores del servicio tienen la posibilidad de comprar la señal a otras empresas, dejando de lado el monopolio de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).
El nuevo reglamento de la Conatel, aprobado esta mañana en reunión de directorio, afirma en su artículo 20: “El prestador tendrá plena libertad de contratación de enlaces o de capacidades de toda naturaleza a cualquier otro prestador nacional o internacional, satelital, por fibra óptica, por radioenlace o por cualquier otro medio disponible o a crearse que le permita cursar el tráfico, así como conectarse, directa o indirectamente, a la red Internet nacional y/o internacional”.
La vigencia del nuevo reglamento fue anunciada esta siesta por el presidente de Conatel, Jorge Seall, quien brindó una conferencia de prensa.
Los miembros del directorio de Conatel que respaldaron el nuevo reglamento son Oscar Carvallo, Perla Yore y Luis Ramírez. La propuesta que se desechó era defendida por Seall y el director Armando Centurión.
Con la medida adoptada hoy se derogan las resoluciones Nº 1134/2006 y Nº 283/2002 que reglamentaban el acceso a Internet y transmisión de datos respectivamente.
fuente: ABC COLOR
que grande intima!
ResponderEliminarque bajen los precios ¡¡¡YAAAAAAA!!!
ResponderEliminaruna de las grandes decisiones de este gobierno, sin duda alguna...
ResponderEliminarEs un cambio que demanda basta transformación en el mundo actual, y por lo tanto la legislación, debe sufrir varias modificaciones, tambien mediante la liberacion se acaba la monopolizacion, bajaran los precios y mas personas puedan acceder a este servicio
ResponderEliminarLa integración del Paraguay a un mundo cada vez más globalizado y competitivo necesita de políticas claras, que promuevan el crecimiento económico con énfasis en el sector informático, que estén orientadas al desarrollo sostenible y que impulsen la generación de mejores empleos para favorecer la calidad de vida de sus habitantes.
ResponderEliminarPositiva desde todo punto de vista la liberación de internet, ya que el servicio se expande en cuanto a usuarios y socialmente hace de la red un medio de comunicación importante..
ResponderEliminarExcelente tu blog querida Shirley,ya que con este tipo de investigaciones vamos abrindo camino a la liberacion total de internet en nuestro pais,que como ya es sabido seria de vital importancia para que el Paraguay se guie al mundo globalizabo y competitivo,generando crecimiento
ResponderEliminarJaeggli prosituyo la republica del Paraguay
ResponderEliminarliberar internet fue un paso importante, pero evidentemente ni se libero del todo.
ResponderEliminar